Propuesta Académica
 /  Propuesta curricular

PROPUESTA CURRICULAR

ÁREAS, ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA
DEL PLAN DE FORMACIÓN 2019 -2021

1. Pre-escolar

2. Educación Básica y Media

Nota: En orden a dar cumplimiento a los requerimientos de bilingüismo nacional, el Colegio del Rosario de Santo Domingo presenta la proyección en su plan de estudios: Declara el cumplimiento del 50% del plan de estudios desde grado jardín hasta grado octavo, para afianzar el dominio del inglés como lengua extranjera. Reduce la intensidad en los grados 9° a 11° en función de las características de las pruebas Icfes-Saber.

A partir del año 2018, hasta el año 2021, lengua castellana cede dos horas a inglés en los grados 6° a 9°, para quedar gradualmente en 4 horas, mientras que lengua extranjera queda en 8. Esas dos horas se ceden para el desarrollo de habilidades comunicativas mediante el programa de plan lector con enfoque literario.

Nuestra propuesta curricular tiene dos grandes componentes:

  • El diseño curricular de base está conformado por los proyectos curriculares de las nueve áreas obligatorias y fundamentales que establece la educación colombiana. Este currículo de base pone su énfasis en la enseñabilidad y la lógica y didácticas propias de cada disciplina.
  • Un diseño curricular de innovacióne está conformado por cinco proyectos para la formación integral que obedecen a los aprendizajes básicos para la vida. Su énfasis está puesto en la educabilidad, el trabajo interdisciplinar y la metodología de la transversalización.

DISEÑO CURRICULAR DE BASE
graficoprocesoscurricurales
DISEÑO CURRICULAR INNOVADOR

De acuerdo con los lineamientos nacionales y de la Congregación, la formación integral es el objetivo de la educación. Para ello, ésta se asume como objeto de la educabilidad y principal desafío de la escuela católica. Esto implica una educación con aprendizajes para la vida: Aprender a pensar y a aprender; Aprender a comunicarse; Aprender a ser y convivir; Aprender a crecer y decidir; Aprender a trascender espiritualmente. Estos aprendizajes integran nuestra propuesta curricular y constituyen nuestro currículo innovador:

Para fortalecer el desarrollo de las habilidades del pensamiento, propiciar el desarrollo de la inteligencia y formar las competencias cognoscitivas básicas.
Para fortalecer la adecuada estructuración de la personalidad (capacidad de autoestima, autoconocimiento y autonomía), acompañar el proceso de maduración personal, fomentar el desarrollo de las habilidades sociales necesarias para una convivencia armónica (competencia social) y aplicar los valores y las actitudes (competencia ética) para lograr una participación ciudadana responsable (competencia ciudadana).
Para el fortalecimiento de la competencia comunicativa de los estudiantes, desde el desarrollo efectivo de las habilidades para leer, hablar, escribir y escuchar.
Este aprendizaje busca brindar herramientas para la comprensión de los ciclos de vida y la construcción de su proyecto de vida personal. Como su nombre lo indica, es un aprendizaje básico que orienta hacia la búsqueda de sentido y proyección de vida futura, desde los primeros grados escolares.
Para animar y acompañar el proceso de formación de una espiritualidad para la vida que permita una perceptiva, analítica y planeación de la acción humana como acción evangelizadora.

Hoy el Colegio cuenta con un promedio de ochocientas estudiantes que se forman con una propuesta curricular de innovación orientada al desarrollo de capacidades y valores para la formación integral.


COLEGIO DEL ROSARIO DE SANTO DOMINGO Calle 68 No. 0 - 51 Este
Teléfonos: (57 1) 2171000 - 2171014 - 2171015
Bogotá D.C. Colombia


CERTIFICACIONES